
Existe un método conocido como protección contra escritura, esta es una defensa que se presenta con la finalidad de resguardar el dispositivo de la introducción de archivos de forma accidental. Windows te puede mostrar el mensaje de “Disco protegido contra escritura” y, por ello, no podrás borrar o modificar el contenido. Es necesario eliminar dicho mecanismo para acceder al dispositivo de almacenamiento.
En este artículo, verás cómo quitar la protección contra escritura a tu USB en Windows 10, con distintos métodos. Será necesario modificar el registro de Windows, el cual es un procedimiento delicado que requiere de mucha atención. Si estás familiarizado con el editor y manejas adecuadamente el software, puedes seguir los pasos planteados. Para entender bien este problema, conocerás antes la causa del error de protección contra escritura y luego los distintos métodos para solucionarlos.
Contenido
Causas
La protección contra escritura se puede dar por distintos factores, uno de estos es la protección contra escritura innata. Muchos pendrives, discos duros e incluso tarjetas microSD, están construidos de esta manera desde fábrica, con la finalidad de resguardar al dispositivo de algún virus.
También puede presentarse esta protección en dispositivos que tengan algún problema en el Hardware. Incluso, puede ser causado por errores en los ficheros, error de coherencia o por daño en los clusters del disco duro.
Sin importar el caso, se puede quitar este resguardo de tu dispositivo de almacenamiento con diferentes métodos. A continuación, verás detalladamente cómo eliminar la protección contra escritura y seguir utilizando tu pendrive o disco duro.
Método “Regedit”
El primer método a utilizar para quitar la protección contra escritura de tu USB, es Regedit o también conocido como Editor del Registro de Windows. En primer lugar, deberás conectar el USB a tu ordenador, luego sigue estos pasos:
- Abre el menú de inicio en Windows y escribe “Ejecutar” en la barra de búsqueda.
- Abre la aplicación llamada “Ejecutar”.
- Escribe Regedit y pulsa “Aceptar” para acceder al Editor de Registro de Windows.
- Aparecerá una ventana en la que se te preguntará si deseas permitir los cambios que haga la aplicación en el equipo, pulsa “Aceptar”.
- Después, debes entrar en las carpetas HKEY_LOCAL_MACHINE. > SYSTEM > CurrentControlSet > Control > StorageDevicePolicies.
- Ubica dentro de StorageDevicePolicies la opción “WriteProtect” y haz doble clic.
- Cambia el valor de la casilla “Información del Valor” a 0. Al modificar esto, cambiarás la protección de escritura en el USB, por lo que ésta estará deshabilitada.
- Por último, pulsa “Aceptar” para confirmar los cambios.
Crear la carpeta StorageDevicePolicies
Por otra parte, puede que no hayas encontrado la carpeta StorageDevicePolicies, por lo que tendrás que crearla manualmente. Para ello, únicamente deberás conectar el USB a tu ordenador y seguir estos pasos:
- Escribe Regedit en la barra de búsqueda y pulsa Enter para acceder a la aplicación.
- Se abrirá un cuadro que te indica que debes permitir los cambios de aplicación. Presiona “Aceptar” para continuar.
- Verás el Editor del Registro de Windows. Ingresa en la secuencia de carpetas siguiente: HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > CurrentControlSet > Control.
- Pulsa clic derecho sobre el espacio de la carpeta, te aparecerá la opción “Nuevo”.
- Coloca el cursor sobre nuevo y selecciona la opción “Clave”.
- Se creará una nueva carpeta, coloca “StorageDevicePolicies” en el nombre.
- Abre la nueva carpeta creada y haz clic derecho en el espacio en blanco dentro de la misma. Pulsa sobre las opciones “Nuevo” y “Valor de DWORD (32 bits)”.
- Escribir en el valor “WriteProtect”.
- Una vez creado, abrir “WriteProtect” haciendo doble clic y cambiar el valor a 0 en la casilla “Información del Valor”. Al modificar esto, cambiarás la protección de escritura en el USB, por lo que esta protección estará deshabilitada.
- Presiona “Aceptar” para guardar los cambios.
Método Diskpart
En caso de que ninguno de los pasos anteriores te haya dado un resultado, puedes probar este método por DiskPart. Primero, deberás conectar el USB a tu ordenador y abrir la app ejecutar como en instrucciones anteriores.
- Escribe “Diskpart” en la barra de la app de Ejecutar y presiona “Aceptar”.
- Aparecerá una ventana para confirmar que apruebas los cambios que la aplicación vaya a generar en tu ordenador, presiona “Aceptar” para continuar.
- Luego verás una nueva ventana para introducir comandos, escribe “list volume”.
- Al presionar “Enter” podrás a ver los dispositivos enlazados a tu ordenador. Deberás fijarte en el número que corresponde a tu USB.
- Escribe “select volume X” (X representa el número del dispositivo correspondiente) y presiona “Enter”.
- Deberás escribir “Attrib disk clear readonly” y pulsa “Aceptar”.
De esta forma, puedes eliminar la protección contra escritura de tu USB y así lo usarás cotidianamente para almacenar tus archivos. Cuentas con 3 métodos totalmente factibles para poder eliminar la protección contra escritura en tus dispositivos de almacenamiento. Después de utilizar cualquier proceso descrito, podrás copiar, pegar y modificar cualquier archivo en tu USB.