Opciones de Internet: cómo configurar en Windows 10 y 11

Las opciones de Internet permiten configurar distintos factores o características de la navegación en Sistema Operativo Windows. Estas son muy útiles para controlar el uso de cookies, página de inicio, acceso a contenido explícito, seguridad ante algunas páginas, entre otros.
En el siguiente artículo hablamos sobre las configuraciones disponibles para el menú de “Opciones de Internet”. Así conseguirás que el explorador vaya más rápido y podrás establecer los ajustes para mantener el control en el acceso a la red, tanto para tus hijos, como para terceros.
Contenido
Cómo acceder
A continuación te queremos mostrar cómo puedes acceder al menú de "Opciones de Internet", en Sistema Operativos Windows 10 y Windows 11.
En Windows 10
- Escribe "Panel de control" en el menú de inicio.
- Al ingresar haz clic sobre la opción "Redes e Internet".
- En la nueva ventana selecciona "Opciones de Internet", se abrirá un recuadro con todas las configuraciones disponibles.
También puedes hacer clic derecho sobre el icono de conexión ubicado en la esquina inferior de la pantalla, junto a la hora y fecha. Luego presiona en "Centro de redes y recursos compartidos", después ubica en el panel lateral izquierdo "Opciones de Internet" y ábrela.
En Windows 11
- Escribe "Panel de control" en el buscador del menú de inicio.
- Una vez hayas ingresado al panel de control, selecciona la opción "Redes e Internet".
- En la nueva ventana pulsa en "Opciones de Internet" y se abrirá una ventana con las configuraciones disponibles.
Configuraciones disponibles
En la ventana de Opciones de Internet encuentras una serie de pestañas, tales como: general, conexiones, privacidad, seguridad, programas, opciones avanzadas y contenido. A continuación, se describe la función que cumplen en la configuración del navegador.
General
Aquí se puede configurar los aspectos generales del navegador, se divide en cinco secciones:
- Página principal: establece la URL que aparecerá al iniciar una nueva sesión en el explorador.
- Inicio: decide cómo deseas comenzar cada nueva exploración, ya sea en la página principal o con las pestañas de la última sesión.
- Pestañas: puedes modificar la forma en la que se ven las pestañas de cada sitio web durante la exploración.
- Historial de exploración: elimina el historial de exploración, las cookies, contraseñas guardadas, información de formularios web, etc.
- Apariencia: cambia la apariencia de Internet Explorer, modificando el idioma, color, tipo de letra y la accesibilidad dentro del mismo.
Conexiones
Esta opción se enfoca a la propia configuración del acceso a Internet. En ella es posible establecer o configurar la conexión de área local a la red, bien sea que utilices algún enrutador o dispositivo portátil.
También puedes añadir (en caso de necesitarlo) el servidor Proxy o servicio VPN que emplees mientras usas el explorador. Por otro lado, tienes la opción de gestionar el acceso a la web utilizando operadoras telefónicas de tu país.
Seguridad
Aquí puedes establecer el nivel de seguridad en cuatro áreas diferentes del navegador: Internet, Intranet local, sitios de confianza y sitios restringidos. Cada uno posee un medidor de protección que permite resguardar información personal, mientras te encuentras conectado a la red.
De esta forma, podrás evitar la infiltración o robo de datos importantes que se encuentren almacenados en el explorador.
Programas
Esta funcionalidad del menú solo permite gestionar Internet Explorer. El explorador que se considera casi extinto en la actualidad, si se compara su uso con Google Chrome o Mozilla Firefox. Sin embargo, podrás utilizarla para instalar complementos que te ayuden a:
- Abrir vínculos.
- Administrar complementos.
- Editar HTML.
- Seleccionar programas para la revisión de correo electrónico.
- Asociar los archivos que deseas que Internet Explorer abra de forma predeterminada.
Privacidad
Aquí podrás configurar la privacidad del navegador para restringir el acceso a ciertas páginas web, como aquellas con contenido explícito. Esto es muy importante para proteger la integridad de los más pequeños. A su vez, se reduce al mínimo el almacenamiento de cookies en el ordenador.
Por otro lado, al configurar esta pestaña aumentarás el nivel de privacidad del explorador, que permitirá evitar los riesgos que existen al navegar en Internet. Así mismo, podrás optimizar el rendimiento del navegador, tanto en una sesión privada, como en modo incógnito.
Opciones avanzadas
A través de esta pestaña puedes activar o desactivar funciones dentro del navegador, entre las que se encuentran algunos complementos. Además, puedes configurar las opciones del protocolo HTTP, los gráficos, seguridad, etc.
Contenido
En esta pestaña puedes gestionar todo el contenido que se muestra en Internet. La misma incluye un botón de “Protección infantil”, para que restrinjas el contenido que sea inadecuado para los niños. También podrás instalar certificados a páginas que tengan conexión cifrada y así tener acceso.
Al mismo tiempo, te permite configurar la función de “Autocompletar” para gestionar toda la información que el navegador emplea para completar formularios en línea. Por otro lado, se encuentra la opción para “Fuentes y Web Slices”, la cual podrás configurar de acuerdo a tus necesidades.
Consejos de configuración
Te dejamos algunos pasos para que puedas optimizar la configuración de Internet Explorer y logres mejorar el funcionamiento de dicho navegador.
- Accede a “Opciones de Internet” siguiendo cualquiera de las opciones descritas más arriba.
- Dirígete a la pestaña “Contenido” y haz clic en “Fuentes y Web Slices”.
- Desactiva todas las casillas que se muestran en la ventana emergente.
- Ve a “General” y elimina todos los archivos temporales, haciendo clic en el botón “Eliminar” que se ubica en la sección “Historial de exploración”.
- Desmarca todas las casillas que aparecen, excepto “Archivos temporales y archivos de sitios web” y “Cookies y datos del sitio web”.
Es importante resaltar que puedes eliminar el historial de visitas. Sin embargo, esto no es muy recomendable, pues podrías necesitar volver a un sitio de la lista. En todo caso, siguiendo los pasos que te hemos mencionado, para que tu navegador de Windows pueda ir un poco más rápido durante la exploración.
Como ves, las opciones de Internet son bastante útiles si usas Internet Explorer como tu navegador predeterminado, además, su configuración es muy fácil y rápida.