Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10

Cada vez que Microsoft lanza al mercado un nuevo sistema operativo, en este caso Windows 10, sea cual sea su versión, estará recibiendo constantes actualizaciones. Para mejorar los drivers y utilidades, incluso, solucionando problemas que pueda tener el SO.
Puede que estas actualizaciones sean molestosas, ya que requieren reiniciar el dispositivo y se demoran unos minutos que en ocasiones son cruciales. Es por esto que en este artículo te enseñamos dos métodos para que puedas lidiar con estas actualizaciones o eliminarlas directamente.
Desde los servicios de Windows
Para acceder a esta configuración tienes dos opciones, la primera es realizar la combinación del teclado de "Win+R" y en la casilla introducir la clave "services.msc". De lograrlo, sigue la guía desde el segundo paso, si no, pues te enseñamos de otra manera:
- Busca la palabra "Servicios" en la opción de búsquedas de la barra de inicio (ícono de lupa).
- Una vez allí, se visualizarán unas opciones, escoge "Servicios" y luego la opción de "Abrir".
- Se ejecutará una ventana con un listado de funciones. Busca "Windows Update" y has doble clic sobre él.
- Debes estar en la pestaña “General”. Ubica la opción "tipo de inicio" y selecciona “Deshabilitado", para concretar solo has clic en "Aceptar".
De esta manera, podrás impedir que al iniciar Windows busque de manera automática las actualizaciones. Si quieres volver a activarla, debes seguir el mismo proceso y seleccionas habilitar.
Desactivar las notificaciones de actualización
En caso de estar de acuerdo con las actualizaciones del sistema, pero no quieres que estas se presenten en horarios importantes del día, como durante el trabajo, entonces, puedes desactivar las notificaciones y al mismo tiempo definir un horario de actividad.
Esta configuración te permitirá hacer uso de tu ordenador, quitar por completo las notificaciones de actualización, al mismo tiempo que permites que se descarguen e instalen las actualizaciones del sistema. Para ello solo debes seguir los siguientes pasos:
- Debes abrir el panel de control. Para acceder a ello debes oprimir el botón de “Configuración” que se encuentra en el menú de inicio. Está representado con el símbolo de un engranaje.
- En la siguiente ventana selecciona la opción “Actualización y seguridad”.
- Automáticamente te llevará a la configuración de Windows Update. Allí pulsa sobre “Cambiar horas activas”.
- Luego, se te permitirá cambiar las horas en las que no quieres que se actualice nada relacionado al Sistema. Para configurarlo según tus necesidades, oprime sobre la opción “Cambiar”.
- Una vez seleccionado el horario donde no se descargará ninguna actualización ni se te notificará de nada relacionado al Windows Update, selecciona la opción “Guardar” para finalizar con la operación.
De esta manera, tu equipo seguirá descargando y actualizando el Sistema Operativo, pero de una forma que no entorpezca tu uso del mismo. Podrás realizar todo tu trabajo durante el día y permitir que en la noche pueda descargar e instalar lo que sea necesario para tu seguridad.